¡Bienvenidos a BG, “I love BG”! 😍 🇧🇬
Bienvenidos a Bulgaria, el país de las rosas, el yogur y las montañas espectaculares. Si ya estás aquí, felicidades, lo has logrado. Si aún estás planificando, sigue leyendo, porque este itinerario te va a convencer de hacer las maletas ya mismo.
Día 1: Aterrizaje en Sofía y Primeras Impresiones
Paso número uno: Bajas del avión en el aeropuerto de Sofía y oficialmente pones un pie en un país lleno de historia, cultura y comida deliciosa. ¿Y ahora qué? Después de recoger el equipaje y cambiar un poco de dinero (aunque en muchos lugares aceptan tarjeta), tomamos un taxi hacia nuestro alojamiento.
🚕 Nos vamos al alojamiento. No esperes un cinco estrellas (a menos que te hayas dado ese capricho), pero cumplirá con lo que importa: barato, cómodo, céntrico, y sobre todo, tranquilo.
🕒 Hora estimada de llegada: 16:00 (según el vuelo).
💡 Tip local: En Bulgaria, la comida se sirve temprano a las 12:00, y la cena en invierno ronda a las 19:00 - 20:00 (en verano se alarga hasta las 22:00).
Así que, como buenos viajeros, seguimos la tradición local de "comer algo entre comidas". La mejor opción es probar algo de la comida callejera: pizza, kebap o carnes a la parrilla, como los famosos kebapche y kyufte, que son pequeñas delicias de carne picada especiada.
Tomamos un pequeño descanso y enseguida nos vamos a cenar.
Noche en Sofía: Cena y Opciones de Ocio 🌃🎭🍷
Aquí hay opciones para todos los gustos:
🍽 Cena: Puedes elegir entre un restaurante típico búlgaro (económico y con comida tradicional deliciosa), un fast food o darte el gusto en un sitio más exclusivo. Dato clave: En Bulgaria, hay puestos de comida abiertos 24 horas, así que nunca te quedarás con hambre.
🎶 Ocio nocturno:
- 🚶♂️ Paseo nocturno: Sofía de noche es preciosa. Su centro antiguo, iluminado, es perfecto para caminar.
- 🎭 Plan cultural: Teatro, ópera o algún concierto. Hay opciones para todos los bolsillos.
- 🍸 Vida nocturna: Desde bares con música en vivo hasta discotecas y casinos. ¡Y ojo! Los taxis son baratos, así que muévete sin miedo.
Día 2: Explorando Sofía como un Local
🛌 Despertar tranquilo: Nada de apuros ni de "recoge rápido que hay que salir corriendo". Aquí se disfruta.
🥐 Desayuno típico: Banichka con boza. Es una especie de empanada de queso con una bebida espesa y dulce que hay que probar sí o sí. Y no, tomar solo un café no cuenta como desayuno en Bulgaria.
🚶♂️ Tour matutino por Sofía:
👑 Catedral de Alejandro Nevski – Impresionante por dentro y por fuera.
⛪ Iglesia de San Jorge – Data del siglo IV y está rodeada de restos romanos.
🕌 Mezquita Banya Bashi – Un recordatorio del pasado otomano del país.
🕍 Sinagoga de Sofía – Una de las más grandes de los Balcanes.
🏛 Museos y plazas históricas – Hay mucho por descubrir.
🍽 Hora de comer: A las 12:00 toca un buen almuerzo en el primer restaurante que nos apetezca. Luego, café y un postre en alguna confitería. Consejo: prueba la baklava búlgara o un helado casero.
😴 Siesta merecida. Porque la noche se viene fuerte otra vez.
Día 3: Monasterio de Rila y Relax en Bansko 🏔🛀
Si hay un lugar en Bulgaria que sí o sí hay que ver, es el Monasterio de Rila.
📍 Monasterio de San Juan de Rila
Construido entre el 927 y 941, este monasterio es una joya arquitectónica rodeada de montañas. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, según dicen, un lugar milagroso.
🧥 Importante: En abril, en la montaña Rila hace fresquito. Lleva abrigo.
💆♂️ Después, nos dirigimos a Bansko, famoso por sus pistas de esquí en invierno y por sus aguas termales durante todo el año. Aquí podemos relajarnos en un SPA, disfrutar de la gastronomía local y descansar en un ambiente de montaña.
Día 4: Plovdiv, la Ciudad Más Antigua de Europa 🏛🎨
📍 Plovdiv – La segunda ciudad más grande de Bulgaria y una de las más antiguas de Europa (sí, más que Roma).
🎭 Lugares imprescindibles en Plovdiv:
- El Teatro Romano – Un espectacular anfiteatro aún en uso.
- El casco histórico – Calles adoquinadas, casas renacentistas y galerías de arte.
- La colina Nebet Tepe – Un mirador con vistas panorámicas de la ciudad.
🍷 Vino búlgaro: Plovdiv es una zona vinícola, así que vale la pena probar una copa de Mavrud, la uva autóctona del país.
Día 5: Norte de Bulgaria y la Ruta Histórica
Atravesamos la cordillera Stara Planina, que divide el país en norte y sur. Los turcos la llamaban Balkan, y de ahí proviene el nombre de la Península de los Balcanes, que significa "montañas". Las paradas imprescindibles:
📍 Shipka
🏰 Iglesia rusa de Shipka – Parece sacada de un cuento de hadas.
⛰ Pico Shipka con el Monumento – Importante en la historia búlgara, con vistas impresionantes.
📍 Etara
🎭 Museo de Artesanías – Un pueblo-museo donde puedes ver cómo se trabajaba la cerámica, la madera y los tejidos en siglos pasados.
📍 Lovech
🌉 Puente cubierto de Lovech – Uno de los pocos en Europa, con tiendas dentro.
📍 Pleven
🛏 Descanso merecido tras una jornada de carretera y turismo.
0 comentarios :
Publicar un comentario